Cuando hablamos de un Descriptor o perfil de puesto, lo primero que se nos viene a la mente son los requerimientos duros, como son los conocimientos técnicos específicos, experiencia laboral, habilidades informáticas, entre otras. Sin embargo, muchas veces se deja de lado o no se le brinda la debida importancia a las habilidades blandas o competencias que se requieren para desempeñar determinado puesto o cargo.
La tendencia actual de las organizaciones, es brindar especial importancia a la gestión por Competencias, las cuales son definidas como el conjunto de Habilidades y comportamientos específicos que presentan las personas y que pueden ser observables. Es por ello que, hoy en día se prioriza su evaluación en los diferentes procesos de recursos Humanos, sin embargo para poder hacerlo, se requiere haber definido a detalle las competencias blandas que cada puesto requiere, así como el nivel de desarrollo de dicha competencia, aspectos que deberán ser incluidos en los descriptores o perfiles de puesto, documentos que serán la base para procesos como: Selección de Personal, Evaluación de Desempeño, Mapeo de Talentos, entre otros.
Un beneficio adicional de contar con una adecuada descripción de las competencias y sus niveles, es que podremos evaluar de forma objetiva, brindar retroalimentación específica a nuestros colaboradores y determinar con mayor facilidad las necesidades de desarrollo y cierre de brechas. En ADN Partners, estamos comprometidos con el desarrollo de sus talentos, acompañándolos en la implementación de una gestión Integral por competencias.
Adriana Olivares – ADN PARTNERS PERÚ S.A.