_RNM8712

Entendiendo la mejora

¿SABES IDENTIFICAR LOS PROCESOS DE TU EMPRESA?

Los procesos empresariales son los cimientos de una organización. Un proceso consiste en una serie de actividades recurrentes, orientadas a lograr un resultado final.

Podemos imaginar innumerables ejemplos de procesos en una empresa, a continuación mostramos algunos ejemplos:

  • Contratación y selección de personal.
  • Incorporación de un nuevo empleado.
  • Procesar un pedido.
  • Gestión de inventarios.
  • Facturación.

Generalmente, los diferentes procesos se relacionan entre sí; si existe un área que no camina bien, repercute en el resto de los procesos afectando a la organización. Por lo mencionado, es importante y necesario que todos los procesos estén bien diseñados, reduciendo la posibilidad de error, orientados a un diseño «bien a la primera»

¿CONOCES LOS PRINCIPALES TIPOS DE PROCESOS DE UNA EMPRESA?

Se identifican tres tipos de procesos dentro de cualquier organización permitiendo su adecuado funcionamiento.

Procesos Operativos

Llamados, también, procesos primarios. Son necesarios y giran en torno al objetivo final de la empresa y están relacionados con la producción y venta del producto o servicio. Son los más importantes y deben estar optimizados para entregar valor al cliente.

Procesos de Gestión

Su objetivo es coordinar las actividades de los procesos operativos y de apoyo. Nos permiten medir, monitorear y controlar.

Procesos de Soporte

Sirven de apoyo a los procesos primarios y su función es garantizar la correcta ejecución de los mismos. Son procesos que no entregan valor al cliente directamente, como por ejemplo el departamento financiero o de administración.

¿SABES POR QUÉ ES IMPORTANTE MEJORAR TUS PROCESOS?

La mejora u optimización de procesos, es un procedimiento mediante el cual, se buscan ineficiencias en los procesos para corregirlos o mejorar su desempeño. El objetivo es realizar una revisión de los mismos y llevar a cabo las adecuaciones correspondientes para minimizar o eliminar los errores de forma permanente.

Se debe buscar aquellos que estén generando más ineficiencias y centrarse en optimizarlos en la medida de sus posibilidades.

En los últimos años, la mejora de procesos se ha convertido en una de las prioridades de las empresas. La consolidación de las nuevas tecnologías, la necesidad de reducir costos y las nuevas formas de trabajo han sido los principales catalizadores que han impulsado la necesidad de mejorar la eficiencia de los procesos en las organizaciones.

Algunas razones para mejorar de procesos en tu organización:

  • Reducir, en la medida de lo posible, todas las ineficiencias técnicas y productivas.
  • Disminuir tiempos de ciclo.
  • Reducir los recursos necesarios para realizar una actividad.
  • Reducción de costos.
  • Incremento de productividad
  • Mejorar la calidad del producto o servicio percibida por el cliente.

¿CÓMO MEJORAR TUS PROCESOS?

  • Conformar un equipo de trabajo que cuente con formación adecuada y analizar los objetivos y actividades de la organización.
  • Definir los procesos, clasificarlos y elaborar los mapas correspondientes.
  • Establecer los factores clave para la organización.
  • Elaborar los diagramas de flujo correspondientes.
  • Elaborar el dashboard.
  • Iniciar el ciclo de mejora sobre la base de los indicadores relacionados a los factores clave.

Al hablar de una acción de mejora de procesos, hacemos referencia a aquella acción destinada a modificar la manera en que se desarrolla un proceso. Dichas mejoras, se deben reflejar en los indicadores del proceso de forma positiva.

ALGUNOS BENEFICIOS DE LA MEJORA DE PROCESOS

Antes de pensar en vender más, debes verificar qué sucede dentro de tu organización y reconocer las oportunidades de mejora. Podrías estar perdiendo dinero o talento por una falla interna que no has identificado.

La mejora de procesos conlleva tiempo y esfuerzo, pero hay estrategias, técnicas y herramientas que te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

A continuación, mencionaremos algunos beneficios de la mejora de procesos:

  1. Ayuda a incrementar el rendimiento del equipo
  2. Incrementa la productividad
  3. Reduce costos
  4. Reduce los plazos de ejecución
  5. Optimización de todos los procesos
  6. Se minimizan los errores
  7. Mayor eficiencia del negocio
  8. Asegura la calidad de los productos y servicios
  9. Aumenta la motivación de los colaboradores

Ahora que conoces la importancia y beneficios de la mejora de procesos, es momento de buscar la performance que necesitas para identificar oportunidades de crecimiento y satisfacer los requerimientos de tus clientes de manera eficiente.

La aplicación continua de esta estrategia genera una serie de beneficios para los clientes, para la empresa y para las personas en general.

 

Alejandro Ponce

Director de Operaciones – ADN PARTNERS PERÚ S.A.

Comparte en: